Sombra, Un Cuento de Edgar Allan Poe

Sólo las sombras gobiernan sobre nuestros actos cuando estos no lindan con la virtud.Anónimo.

Si Edgar Allan Poe se caracteriza por algo, es por su duplo arte de transmitir un mensaje aparentemente claro y, cuando llegas al final, dejarte con una sensación de ambigüedad. Su ingenio fue capaz de crear obras poéticas sublimes que rozaban el oscurantismo más profundo en su comprensión, y obras muy breves que parecían contener siglos de exposición. A nuestro autor no hubo género, si acaso el romántico, y eso habría que verlo, que se le escapara, y aprovechó cuanta oportunidad le era brindada por los círculos periodísticos y literarios de su tierra natal. Dejó fluir su ingenio en obras oscuras, como Metzengerstein o William Wilson, o en obras satíricas, como el gran El Duc de L’Omelette, pero no olvidó recrearse en obras muy breves y moralizantes como la que ahora nos ocupa: Sombra: Una Parábola.

Sinopsis. En el año 994, en la antigua ciudad de Ptolemais, una compaña se encuentra sentada en torno a una mesa disfrutando de los placeres del vino, aislados completamente de la luz del día y de la monotonía de las calles, cuando se ven interrumpidos por la presencia de una entidad informe de ultratumba… Una parábola sobre la muerte y los vicios.

Contenido de la obra:

  • Obra traducida en un nuevo trabajo realizado en español.
  • Obra original en inglés
  • Notas al pie de página que mejoran la comprensión del texto y la experiencia de lectura.
  • Historial de publicaciones oficiales mientras vivió Edgar A. Poe.
  • Portada original creada por el autor/editor.

Disponible por tan solo 0,99€ en las siguientes librerías:

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: