«Aquella noche, entre sutiles brisas a la luz de la luna, su mano apretó más y más fuerte la mía, y en su último suspiro, en su rigidez sin palpito, parecía que su alma había penetrado en la mía, hasta que ella, quien partió hacia las sombras, entre los sordos sollozos propios de una criatura que apreció tanto la vida, terminó por darle forma a esa parte incompleta de lo que era ya mi angosto universo, uno que yo había creado a su imagen y semejanza, y que de repente cobró un sinsentido… sin ella. – Anónimo.
¿Qué pobre loco se atrevería a ajustar cuentas con un género literario, un movimiento artístico con nombre propio como es el Romanticismo Oscuro? Edgar Allan Poe fue una eminencia literaria que murió entre las ascuas de un ingenio y una imaginativa siempre en llamas, nada ociosa, injustamente desvirtuada por sus coetáneos. Por desgracia sólo logró renombre de manera póstuma, tras una vida de largas y dolorosas penurias, y muerte.
En esta ocasión, y en representación de ese lado romántico y oscuro que Poe ha dejado entrever en su desconocidísima poesía y algunos hermosos relatos, traemos Ligeia, un relato incomparable, de esos que han dado inmortalidad a Poe a pesar de haber pasado casi dos siglos. El romanticismo oscuro, la aliteración artística de sus imágenes y metáforas, y el sutil arte escénico de la pluma de Poe, quedan impresos de manera más que notable en las líneas de este breve e intenso relato, que encontrará su propio hueco entre los corazones de sus más íntimos fanáticos, y que harán tambalear los cimientos literarios de aquellos que se atrevan a leer por primera vez a este fantástico autor.
Contenido de la obra:
- Obra traducida en un nuevo trabajo en español
- Obra original en inglés
- Notas al pie del editor que enriquecerán la lectura y comprensión del texto
- Historial de publicaciones oficiales mientras vivió Edgar Allan Poe
- Portada original creada por el autor/editor
En eBook por tan sólo 0’99€: